CONSEJOS SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES DESDE EL GRUPO JOVEN DE LA SANIDAD DE CÁDIZ
Sé tú mismo. No permitas que nadie te presione para que seas alguien que no eres. Conoce tus limitaciones. Aunque creas que lo sabes todo de la red, la gente y las relaciones cambian y en Internet pueden suceder cosas inesperadas.
Sé buena persona online. Trata a la gente como te gustaría que te traten a ti. La gente antipática o agresiva online se arriesga más a sufrir acoso escolar o de
otro tipo. Si alguien se porta mal contigo, intenta no responder ni
vengarte, y habla con un adulto en quien confíes o con un amigo que te
pueda ayudar. Usa las herramientas de privacidad para bloquear a las
personas ofensivas.
Piensa sobre lo que vas a publicar. Compartir fotos provocativas o detalles íntimos online, aunque sea en un mensaje de correo electrónico privado, puede traerte problemas más adelante. Personas que ahora consideras tus amigos podrían usar esta información contra ti si dejaran de serlo. Incluso con las opciones de privacidad activadas, la gente de tu lista de amigos puede copiar y pegar en otro sitio el contenido que publiques.
Cuidado con las fotos que publicas. Si publicas una foto por ejemplo en bañador ten cuidado ya que existen programas que pueden eliminar la ropa y dejaros sin ella, y luego esa persona puede utilizarla en vuestra contra.
Las contraseñas son privadas. No reveles tu contraseña a nadie, ni siquiera a tus amigos. Las amistades cambian y no tendría ninguna gracia que otro se haga pasar por ti. Elige una contraseña que te sea fácil de recordar pero nadie más pueda adivinar. Un truco: crea una frase del tipo "Me fui del colegio de primaria en 2005" para extraer la contraseña "Mfdcdpe05".
Cambia las contraseñas. Al menos una vez al mes o dos cambia la contraseña para que no puedan robártela y no des esta contraseña a nadie, ni si quiera a tu primo, amigo, etc.… La contraseña es tuya y solo la puedes saber tú.
Truco para registrarte en páginas. Hay muchas páginas que te solicitan dar una cuenta de correo, un truco que se suele usar es tener una cuenta llamada despiste, esta cuenta está registrada con datos personales falsos en la que no pongo ni mi nombre, apellidos y dirección reales. Esta cuenta la uso para cuando me solicitan facilitar un correo al registrarme.
Lee entre líneas. Puede que sea divertido conocer a otra gente para que sean tus amigos o enamorarte. Sin embargo, aunque hay gente maja, debes ser consciente de que hay otros que solo hacen ver que lo son porque están detrás de conseguir algo. Los mensajes halagadores o de apoyo podrían ocultar la intención de manipularte.
No hables de sexo con extraños. Sé prudente cuando te comuniques con gente que no conozcas personalmente, en especial si la conversación empieza a derivar hacia el sexo o los detalles físicos. No les des cuerda: sería desagradable convertirte en objetivo de un depredador. Si insisten, llama a la policía local.
Evita las citas en persona. La única forma en que alguien te puede hacer un daño físico es que estéis en el mismo sitio. Así pues, para estar totalmente a salvo, no te reúnas con nadie personalmente. Si no tienes más remedio que citarte con alguien a quien has "conocido" online, no vayas solo. Queda en un sitio público, díselo a tus padres o a algún adulto de confianza, y acude con tus amigos.
Utiliza el móvil con inteligencia. Todos estos consejos son aplicables tanto a los móviles como a los ordenadores. Ten cuidado respecto a quién le das tu número de teléfono y con cómo usas la tecnología GPS y otras para revelar tu ubicación física. También puede ser conveniente proteger el teléfono con una contraseña.
Nunca digas cuanto tiempo dejáis vuestra casa. No publiquéis cuanto tiempo dejáis vuestra casa en vacaciones ya que estáis dando pista a los ladrones de que vuestra casa se queda sola, poned cualquier cosa pero sin dar muchos detalles.
No aceptes la amistad de gente desconocida. Si tienes dudas o no conoces a la persona que esta solicitando tu amistad no lo aceptes, cuando aceptes una amistad asegúrate muy bien que la conoces ya que puede estar haciéndose pasar por otra persona para sacarte información.
Cierra las sesiones. Cuando termines de utilizar tus redes sociales o correo electrónico, asegúrate de cerrar la sesión para que nadie pueda hacer uso de ella en tu ausencia.
Si tienes alguna duda o problema por acoso en las redes sociales no dudes de comentárselo a tus padres o tutor.
También puedes confiar en tus coordinadores en el grupo joven los cuales podrán ayudarte y asesorarte.
SIGUE ESTOS CONSEJOS Y NO TENGAS VERGÜENZA POR SER UNA PERSONA SEGURA
Piensa sobre lo que vas a publicar. Compartir fotos provocativas o detalles íntimos online, aunque sea en un mensaje de correo electrónico privado, puede traerte problemas más adelante. Personas que ahora consideras tus amigos podrían usar esta información contra ti si dejaran de serlo. Incluso con las opciones de privacidad activadas, la gente de tu lista de amigos puede copiar y pegar en otro sitio el contenido que publiques.
Cuidado con las fotos que publicas. Si publicas una foto por ejemplo en bañador ten cuidado ya que existen programas que pueden eliminar la ropa y dejaros sin ella, y luego esa persona puede utilizarla en vuestra contra.
Las contraseñas son privadas. No reveles tu contraseña a nadie, ni siquiera a tus amigos. Las amistades cambian y no tendría ninguna gracia que otro se haga pasar por ti. Elige una contraseña que te sea fácil de recordar pero nadie más pueda adivinar. Un truco: crea una frase del tipo "Me fui del colegio de primaria en 2005" para extraer la contraseña "Mfdcdpe05".
Cambia las contraseñas. Al menos una vez al mes o dos cambia la contraseña para que no puedan robártela y no des esta contraseña a nadie, ni si quiera a tu primo, amigo, etc.… La contraseña es tuya y solo la puedes saber tú.
Truco para registrarte en páginas. Hay muchas páginas que te solicitan dar una cuenta de correo, un truco que se suele usar es tener una cuenta llamada despiste, esta cuenta está registrada con datos personales falsos en la que no pongo ni mi nombre, apellidos y dirección reales. Esta cuenta la uso para cuando me solicitan facilitar un correo al registrarme.
Lee entre líneas. Puede que sea divertido conocer a otra gente para que sean tus amigos o enamorarte. Sin embargo, aunque hay gente maja, debes ser consciente de que hay otros que solo hacen ver que lo son porque están detrás de conseguir algo. Los mensajes halagadores o de apoyo podrían ocultar la intención de manipularte.
No hables de sexo con extraños. Sé prudente cuando te comuniques con gente que no conozcas personalmente, en especial si la conversación empieza a derivar hacia el sexo o los detalles físicos. No les des cuerda: sería desagradable convertirte en objetivo de un depredador. Si insisten, llama a la policía local.
Evita las citas en persona. La única forma en que alguien te puede hacer un daño físico es que estéis en el mismo sitio. Así pues, para estar totalmente a salvo, no te reúnas con nadie personalmente. Si no tienes más remedio que citarte con alguien a quien has "conocido" online, no vayas solo. Queda en un sitio público, díselo a tus padres o a algún adulto de confianza, y acude con tus amigos.
Utiliza el móvil con inteligencia. Todos estos consejos son aplicables tanto a los móviles como a los ordenadores. Ten cuidado respecto a quién le das tu número de teléfono y con cómo usas la tecnología GPS y otras para revelar tu ubicación física. También puede ser conveniente proteger el teléfono con una contraseña.
Nunca digas cuanto tiempo dejáis vuestra casa. No publiquéis cuanto tiempo dejáis vuestra casa en vacaciones ya que estáis dando pista a los ladrones de que vuestra casa se queda sola, poned cualquier cosa pero sin dar muchos detalles.
No aceptes la amistad de gente desconocida. Si tienes dudas o no conoces a la persona que esta solicitando tu amistad no lo aceptes, cuando aceptes una amistad asegúrate muy bien que la conoces ya que puede estar haciéndose pasar por otra persona para sacarte información.
Cierra las sesiones. Cuando termines de utilizar tus redes sociales o correo electrónico, asegúrate de cerrar la sesión para que nadie pueda hacer uso de ella en tu ausencia.
Si tienes alguna duda o problema por acoso en las redes sociales no dudes de comentárselo a tus padres o tutor.
También puedes confiar en tus coordinadores en el grupo joven los cuales podrán ayudarte y asesorarte.
SIGUE ESTOS CONSEJOS Y NO TENGAS VERGÜENZA POR SER UNA PERSONA SEGURA
Firmado. Coordinación Grupo Joven Sanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario